#71 — Qué se puede hacer salvo hablar de música

Esto es un recorte del Delivery #71Delivery no es (tan sólo) un newsletter de arte, es (sobre todo) un newsletter de estados mentales. El ritmo de envío queda sujeto al ritmo de la vida. Para recibirlo completo y directo en el mail >>> eepurl.com/dHhpQ5 ♥ “Cuando la música cambia, también cambia la danza”, reza un proverbio hauzaSigue leyendo «#71 — Qué se puede hacer salvo hablar de música»

#63 — Loving the alien

Todas las fotos son de Denis O’Regan 1/ El principio de UN fin “If you’re ever sad, just remember the world is 4.543 billion years old and you somehow managed to exist at the same time as David Bowie”, rezaba uno de los tantos tuits virales cuando El Duque Blanco murió. Sonaba hermoso entre tantoSigue leyendo «#63 — Loving the alien»

Patti Smith, la gran lectora del tiempo

Publicada en Estación Libro “Cuando era joven, la idea de que una chica tuviera una banda y fuera una potencia sobre el escenario ni siquiera existía. Había grandes cantantes y grupos de mujeres, pero no existía precedente para algo como lo mío. Para mí, todo evolucionó de manera orgánica a partir de mi poesía. TeníaSigue leyendo «Patti Smith, la gran lectora del tiempo»

#61 — Moura

“Esto es político”, le dijo Marcelo Moura a su madre cuando tenía diecisiete años. En una entrevista con Infobae lo explica así: “Ya habían desaparecido a Jorge, y a mí no me daba ir a tirarle piedras a Videla, pero teníamos otra forma de hacerlo”. Esa forma era hacer canciones. Ergo, con inteligencia lúdica, conSigue leyendo «#61 — Moura»

Dios bendiga a Rosalía

Nota publicada en elDiarioAr “Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate al piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y toca la corneta. Odia las matemáticas y ama los remolinos. La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que jamás volará en líneaSigue leyendo «Dios bendiga a Rosalía»

Pitada (Emma Horvilleur)

Nota publicada en Payola Hace unos años, el protagonista de este texto, Emma Horvilleur, preguntaba “dónde están esas radios modernas”. Aquel hitazo, bailable hasta perder el cuerpo, arrancaba con un sónico “radios sonando en radios”. Reversionado en Pitada, su último álbum, el hitero que no persigue el hit, porque es un hit, ocupa el espacio deSigue leyendo «Pitada (Emma Horvilleur)»

Ho visto Daddy Yankee

Nota publicada en Revista Polvo El Cangri En una no muy vieja entrevista, una periodista le pregunta a Daddy Yankee si recuerda cuándo fue la primera vez que escuchó reguetón. El Jefe sonríe, respira profundo, mira a cámara y se devuelve a mirarla. Todo esto ocurre en menos de dos segundos, pero esa brevedad noSigue leyendo «Ho visto Daddy Yankee»