1. “No voy a ser candidata”, viene diciendo Cristina hace meses. Lo que parecía, porque eso era, una declaración fundamental de cara al armado interno en la previa al año electoral, el que ya está marchando en un panorama desolador, derivó en maratónicas campañas para instalarla como candidata. Parece que para les compañeres no siempre «no es no« (memes This isSigue leyendo «#64 — Elogio al NO»
Archivo del autor: Bárbara Pistoia
Tabú progresista
Nota publicada en Santa Fe Plus Bajo el pulso lawfare, mucho se ha hablado del rol de la justicia atentando contra la democracia. Estas últimas semanas, a raíz del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, se volvió a fogonear el versus entre garantismo y punitivismo. Ambas idas y vueltas suceden como aparatos aislados entre síSigue leyendo «Tabú progresista»
#63 — Loving the alien
Todas las fotos son de Denis O’Regan 1/ El principio de UN fin “If you’re ever sad, just remember the world is 4.543 billion years old and you somehow managed to exist at the same time as David Bowie”, rezaba uno de los tantos tuits virales cuando El Duque Blanco murió. Sonaba hermoso entre tantoSigue leyendo «#63 — Loving the alien»
Patti Smith, la gran lectora del tiempo
Publicada en Estación Libro “Cuando era joven, la idea de que una chica tuviera una banda y fuera una potencia sobre el escenario ni siquiera existía. Había grandes cantantes y grupos de mujeres, pero no existía precedente para algo como lo mío. Para mí, todo evolucionó de manera orgánica a partir de mi poesía. TeníaSigue leyendo «Patti Smith, la gran lectora del tiempo»
Oh, juremos con gloria
Nota publicada en Santa Fe Plus “Si tenés lágrimas, guardalas para el martes. Hay una conmoción casi insoportable al ver a Messi por estos días”. Así empieza el hermoso artículo que escribió Jonathan Wilson, publicado en The Guardian, refiriéndose a esta condena temporal que no nos deja un segundo de recordar que estamos, posiblemente, frenteSigue leyendo «Oh, juremos con gloria»
#62 — Por qué buscan entre los muertos al que vive
La pintura del chileno Luca De Risio invita a mirar, incluso a escuchar algo que parece decirse casi en silencio. Un hombre le muestra a un niño una ¿figurita? ¿estampita? de Diego. Los dos se están mirando a los ojos. Pero Diego, desde la figurita y bajo la luz más clara de la escena, comoSigue leyendo «#62 — Por qué buscan entre los muertos al que vive»
Escuchando libros — Por qué escuchamos a Tupac
El Diego, nuestro poema nacional
Nota publicada en Santa Fe Plus 1- Lo que el Martín Fierro nos dejó «Creo mucho más en la humildad y en la sinceridad del provinciano que en la pavada del porteño, el porteño que le dice cabecita negra al provinciano, tratándolo con mucha soberbia.»Diego Maradona «A los blancos hizo Dios, / a los mulatosSigue leyendo «El Diego, nuestro poema nacional»
#61 — Moura
“Esto es político”, le dijo Marcelo Moura a su madre cuando tenía diecisiete años. En una entrevista con Infobae lo explica así: “Ya habían desaparecido a Jorge, y a mí no me daba ir a tirarle piedras a Videla, pero teníamos otra forma de hacerlo”. Esa forma era hacer canciones. Ergo, con inteligencia lúdica, conSigue leyendo «#61 — Moura»
Cosechar comunidad
Nota publicada en La Vanguardia «¿Qué vendrá si de la sociedad humana desaparece la fe?»San Agustín “Esa construcción ilusoria que es el yo (…) Uno se aferra creyendo que, desde ahí, tiene la libertad de llegar a cualquier lugar, y la verdad es que la posibilidad de ir a cualquier lugar existe cuando no haySigue leyendo «Cosechar comunidad»