Patti Smith, la gran lectora del tiempo

Publicada en Estación Libro “Cuando era joven, la idea de que una chica tuviera una banda y fuera una potencia sobre el escenario ni siquiera existía. Había grandes cantantes y grupos de mujeres, pero no existía precedente para algo como lo mío. Para mí, todo evolucionó de manera orgánica a partir de mi poesía. TeníaSigue leyendo «Patti Smith, la gran lectora del tiempo»

#Proust para Pistoia

Para Estación Libro Después de (casi) veinte años de gestión y comunicación cultural, la escritora, ensayista y artista conceptual Bárbara Pistoia, desde el 2018 se dedica de lleno al trabajo editorial y de investigación. Con los conflictos raciales como centro, se interesa en la relación entre escenarios sociales y movimientos culturales. Tomando las virtudes del hip hopSigue leyendo «#Proust para Pistoia»

El amor en la literatura

Para Estación Libro “Ella había calmado tan bien a la vida, había cuidado tanto que no explotara. Mantenía todo en serena comprensión, separaba una persona de las otras, las ropas estaban claramente hechas para ser usadas y se podía elegir por el diario la película de la noche, todo hecho de tal modo que unSigue leyendo «El amor en la literatura»

Elige tu propia rutina de escritura

Para Estación Libro “Trabajar es levantarme siempre a medianoche, escribir hasta las ocho, desayunar en un cuarto de hora, trabajar hasta las cinco de la tarde, cenar, acostarme y recomenzar al día siguiente”. La descripción de esta rutina pertenece a Honoré de Balzac, quien en su Tratado sobre los excitantes modernos nos daría la clave para poderSigue leyendo «Elige tu propia rutina de escritura»

Mi abandono, de Peter Rock

Para Estación Libro El investigador literario Fanuel Hanán Díaz, especialista en libros-álbum, en una charla que dio en Buenos Aires hace ya unos cuantos años, cuando empezaba a asomar el libro digital, argumentó que una de las tantas razones por las que seguramente el libro como objeto seguirá existiendo es por la simple acción deSigue leyendo «Mi abandono, de Peter Rock»

¿Literatura pop? Literatura pop

Para Estación Libro Si decimos pop lo primero que se nos viene a la cabeza es Andy Warhol o las bandas formadas por cinco chicos o chicas. Y con estas imágenes aparecen automáticamente varias definiciones tan instaladas como no necesariamente acertadas para hablar de una manera madura del pop; por ejemplo, la que sentencia queSigue leyendo «¿Literatura pop? Literatura pop»

Shakespeare in da jaus

Para Estación Libro Una intro al género El hip hop es un movimiento que comienza a palpitarse comenzando los 70 y es, como cada escenario cultural, y como de manera contundente lo es la ruta de la música afroamericana, un efecto ineludible de su tiempo. Podemos jugar con una línea de tiempo imaginaria en laSigue leyendo «Shakespeare in da jaus»

Jellyfish, de Carlos Godoy

Nota publicada en Estación Libro “¿Quién nos metió esa idea de que la vida es buena y hay que vivir mucho y disfrutarla?”, escribe Yakie mientras espera la siguiente toma de Misoprostol. Sí, la protagonista de esta historia está interrumpiendo su embarazo, y continúa -en la medida que puede-, escribiendo un diario que comenzó tresSigue leyendo «Jellyfish, de Carlos Godoy»

Tesoros negros

Para Estación Libro Hay librerías que buscan ser mucho más que un local comercial y se dedican a honrar tradiciones pensando, también, en la huella que ellas mismas dejarán. Y de eso se tratan estas librerías dedicadas a la cultura negra, pero que nos invitan a todos. En 1933, bordeando sus 40 años, Lewis H.Sigue leyendo «Tesoros negros»