Nota publicada en Santa Fe Plus La ¿fiesta? de la democracia No hay en nuestra historia imágenes tan contundentes como las que vimos hace poco más de una semana, cuando Sabag Montiel puso su arma frente a la cara de Cristina. No le importaron los celulares filmando, las distintas cámaras de los medios ni laSigue leyendo «Democracia bajo ataque»
Archivo del autor: Bárbara Pistoia
#59 — Anfitriona de musas, poeta de Eros
Nacida en el siglo VII a.C., Safo pasó prácticamente toda su vida en la isla griega Lesbos, a excepción de un corto exilio que la llevó a Sicilia. Se cree que su aristocrática familia se vio comprometida en los enfrentamientos de la época. Y con ese mismo tono de certeza esfumada por una reconstrucción aSigue leyendo «#59 — Anfitriona de musas, poeta de Eros»
#58 — Del olvido a la memoria
Noventa y cinco mil negativos y ciento veinte latas de 16 mm estaban guardadas en un altillo de Junín esperando una jugada maestra del destino. Una búsqueda del tesoro destinada a alguien que a primer instinto reconozca el extraordinario desafío y valor que daba tener esto entre las manos. Porque la historia está repleta deSigue leyendo «#58 — Del olvido a la memoria»
#57 — Vivir en Esperanza, morir de tristeza
Un poco de historia Esperanza es la primera colonia agrícola del país, la que inicia, a su vez, un movimiento migrante organizado en torno a las distintas necesidades de la época en determinados puntos geográficos. Donde hay tierra en potencial, siempre hay un empresario. Así, en 1853, fue fundada mediante un Contrato de Colonización entreSigue leyendo «#57 — Vivir en Esperanza, morir de tristeza»
#56 — Fotográficamente (no) tan distantes
Dice Jim Dow: “Nueva Orleans es un lugar muy loco. Ciertas áreas son iguales a Buenos Aires, el mismo clima húmedo, en el llano, rodeado por el Misisipi y el Golfo de México, al igual que esta ciudad está entre el Río de la Plata y el Paraná”. Nacido en Boston, su enamoramiento con laSigue leyendo «#56 — Fotográficamente (no) tan distantes»
#55 — Comunidad, divino tesoro
“Cuando ya nadie se acuerde de Estados Unidos por nuestra ideología, alguien va a entrar a un bar en Katmandú y va a escuchar a Michael Jackson, a John Coltrane o a Otis Redding. El origen de estos artistas son los músicos que empezaron con Louis Armstrong. Esa es nuestra exportación al mundo y eseSigue leyendo «#55 — Comunidad, divino tesoro»
Dios bendiga a Rosalía
Nota publicada en elDiarioAr “Escribe como quieras, usa los ritmos que te salgan, prueba instrumentos diversos, siéntate al piano, destruye la métrica, grita en vez de cantar, sopla la guitarra y toca la corneta. Odia las matemáticas y ama los remolinos. La creación es un pájaro sin plan de vuelo, que jamás volará en líneaSigue leyendo «Dios bendiga a Rosalía»
#54 — No te deseo felicidad
1 Beto Casella le pregunta a Charly si es un hombre de fe. Nuestro bello genio había nombrado a Dios en varias oportunidades, aleatoriamente. La sensación que da es que su referencia es una instantánea: cuando lo que tiene que decir lo trasciende, Charly recurre a Dios. Casella le pregunta directamente acerca de su feSigue leyendo «#54 — No te deseo felicidad»
#53 — Escribir con la luz
Sobre la fotografía de Susan Sontag es una obra imprescindible, y de eso no hay dudas. Pero, a mi gusto y entender, un entender que no se desentiende de su afecto al arte en cuestión, es un libro que no envejece del todo bien. En parte, y obviando que en su mismo tiempo ya padecía deSigue leyendo «#53 — Escribir con la luz»
#52 — La salvación
1. Quién Hay un nombre que se repite como máximo referente entre los fotógrafos españoles que rondan los treinti y cuarentitantos. Jóvenes marcados por un profesor como solo suele suceder en películas o series, a fuego sagrado. Lo grandioso de esa unanimidad es que a fuerza de este reconocimiento alumno-maestro es que ese nombre logra salir aSigue leyendo «#52 — La salvación»