Pitada (Emma Horvilleur)

Nota publicada en Payola Hace unos años, el protagonista de este texto, Emma Horvilleur, preguntaba “dónde están esas radios modernas”. Aquel hitazo, bailable hasta perder el cuerpo, arrancaba con un sónico “radios sonando en radios”. Reversionado en Pitada, su último álbum, el hitero que no persigue el hit, porque es un hit, ocupa el espacio deSigue leyendo «Pitada (Emma Horvilleur)»

#51 — Hola de nuevo, esto es Delivery

Delivery del yo No voy a hacer como si nada, así que empiezo por el principio: aw, tanto tiempo!Sin hacer este volver un confesionario, podemos culpar a proyectos hermosos y muy demandantes, a estar casi un año viviendo entre cajas a raíz de tres mudanzas en cinco meses, mudanzas programadas para un determinado destino queSigue leyendo «#51 — Hola de nuevo, esto es Delivery»

Ho visto Daddy Yankee

Nota publicada en Revista Polvo El Cangri En una no muy vieja entrevista, una periodista le pregunta a Daddy Yankee si recuerda cuándo fue la primera vez que escuchó reguetón. El Jefe sonríe, respira profundo, mira a cámara y se devuelve a mirarla. Todo esto ocurre en menos de dos segundos, pero esa brevedad noSigue leyendo «Ho visto Daddy Yankee»

Peronismo, remontada y la última bala de plata

Nota publicada en El Canciller El día después de la elección reafirmó una foto preocupante de cara al futuro: ¿Qué tan lejos está la clase política y -particularmente- el peronismo de la sensación térmica de la realidad? Si en una lectura general esa distancia puede doblegarse utilizando a favor climas circunstanciales o disimularse detrás de sacrificadas lecturasSigue leyendo «Peronismo, remontada y la última bala de plata»

Bienvenidos a la realidad

Nota publicada en El Canciller De acuerdo al INDEC, en el informe de septiembre del 2020, el 40,9% de la población vive bajo la línea de pobreza. El mayor problema de ese número, además de lo obvio, es que no hace ruido, que no espanta a absolutamente nadie, a lo sumo se sirve en laSigue leyendo «Bienvenidos a la realidad»

El imperativo de la memoria y la democracia inconclusa

Nota publicada en La Vanguardia Permitiéndonos una memoria corta de lo que buscamos rememorar cada 24 de marzo, incluso más allá de la fecha calendario exacta, algunas de las imágenes que podemos destacar son al menos dos: por un lado, las multitudes diciéndole «No al 2×1» a lo largo y ancho del país y, porSigue leyendo «El imperativo de la memoria y la democracia inconclusa»

Entre el culto al macho y la new age: la salud mental en cuestión

Nota publicada en La Vanguardia El último año con vida de Diego Maradona se especuló mucho con “cierto cuadro depresivo”. Su entorno, siempre listo para mantener una narrativa inmaculada, declaraba con ligereza “está medio bajón, algo depre, extraña a sus viejos, la cancha, tiene que descansar”. Ese daño recurrente de acomodar en una misma filaSigue leyendo «Entre el culto al macho y la new age: la salud mental en cuestión»

De libertades, incorrecciones y política

Nota publicada en La Vanguardia Con la baja de las redes sociales de Donald Trump, diferentes voces nacionales pusieron el grito en el cielo por cómo empresas privadas intervenían en la conversación pública y, así, debilitaban el debate y entorpecían el fluir del pensamiento democrático. Este planteo sería urgente y edificante si no fuera queSigue leyendo «De libertades, incorrecciones y política»

Abran la comunidad

Nota publicada en El Canciller Personas y alumnos bell hooks suele decir que uno de los principales problemas sobre la violencia infantil es la no posibilidad de organización de los niños. Así y todo, su sensibilidad aguda les advierte lo que aún es indecible para ellos mientras los adultos lo hacen decible, pero con susSigue leyendo «Abran la comunidad»