#Proust para Pistoia

Para Estación Libro

Después de (casi) veinte años de gestión y comunicación cultural, la escritora, ensayista y artista conceptual Bárbara Pistoia, desde el 2018 se dedica de lleno al trabajo editorial y de investigación. Con los conflictos raciales como centro, se interesa en la relación entre escenarios sociales y movimientos culturales. Tomando las virtudes del hip hop para seguir las huellas de estas tensiones, creó y coordina Hiiipower Club. En el 2019 publicó Por qué escuchamos a Tupac Shakur (Gourmet Musical Ediciones). Dirige Síncopa Editora, editorial de no ficción que formalizó su nacimiento con Todo Diego es político, un libro de diez ensayos para el que convocó a nueve mujeres a pensar el carácter político de Diego Maradona. Escribe en diferentes medios culturales. Desde el 2018 edita Delivery, un newsletter que a través de las artes y estéticas contemporáneas piensa en voz alta la manera en la que habitamos el mundo moderno. En la ilustración editorial y experimentando con la fotografía une todas las partes.

*¿Principal rasgo de tu carácter?
Como diría la Ocampo, «soy íntima».

*¿Principal defecto?
La ansiedad, que nunca es solo ansiedad.

*¿Ocupación favorita?
Leer, armar playlists, ver NBA y fútbol.

*¿Ideal de felicidad?
Estar leyendo en una playa, de esas grandes y alejadas, con casi nadie y casi nada alrededor, con algo de hip hop jazzero sonando de fondo. Aunque probablemente esté pensando «en cualquier momento pasa algo», esa confianza le tengo a lo ideal y a la felicidad, ja.

*¿Autores favoritos en narrativa?
Toni Morrison, Octavia Butler, James Baldwin, Valeria Luiselli, Juan José Becerra, María Gainza

*¿Poetas?
Tupac Shakur, Amiri Baraka, Anne Carson, James Baldwin, Joseph Brodsky, Rául Zurita.

*¿Un héroe de ficción?
Omar Little.

*¿Una heroína?
Ellen Ripley.

*¿Un/a héroe/heroína de la vida real?
Maradona.

*¿Una figura histórica?
Evita.

*¿Qué es lo que más detestás?
Lo peligrosamente mal que se lee en una época que resuelve todo con condescendencias, esencialismos, moralismos y más yo. Detesto el tono súper celebratorio mientras nos aplasta el «cambiar para que nada cambie». La banalización de lo banal, la autoayuda, el consumo irónico y más aún el estético. Detesto el whatsapp, bah, todo lo que sea chatear, y el rock, todas las poses del rock.

*¿Un hecho de armas que admires?
Black Panther Party.

*¿Qué don de la naturaleza desearías poseer?
Las tormentas eléctricas.

*¿Un lema?
«Lo que para arriba es excéntrico para abajo es ridiculez».