#1 — Sueño pesadilla destino

“¿Qué fue lo último que soñaste?” empezó a preguntar Arthur Tress (USA, 1940) a diferentes niños pensando en un taller de fotografía infantil al que había sido invitado.

Terminaba la década del ’60 y él estaba bastante en crisis con su carrera de fotógrafo publicitario. La mayoría de los fotógrafos se volcaban a las calles seducidos por la transformación cultural que se vivía, pero a él le interesaba la foto como herramienta de teatralización, que, además, en pleno boom del fotoperiodismo, se veía poco.

“Lo que más me extrañó fue escuchar a mis amigos contarme sobre sus sueños de niños, en sus relatos todo se volvía una pesadilla. En cambio, en los niños, y a pesar de la incomodidad o el miedo que pudieran sentir, el gran condimento era el misterio, la fantasía, la curiosidad. No sacaban conclusiones, solamente narraban. Y ahí me di cuenta que lo que quería fotografiar era un lugar que solamente existía en los sueños infantiles, y no pude más que ir hacia ahí y hacerlo mío”.

El resultado, además del reconocimiento de una búsqueda creativa, fue el libro The Dream Collector (1972*3).