#Proust para Pistoia

Para Estación Libro Después de (casi) veinte años de gestión y comunicación cultural, la escritora, ensayista y artista conceptual Bárbara Pistoia, desde el 2018 se dedica de lleno al trabajo editorial y de investigación. Con los conflictos raciales como centro, se interesa en la relación entre escenarios sociales y movimientos culturales. Tomando las virtudes del hip hopSigue leyendo «#Proust para Pistoia»

El amor en la literatura

Para Estación Libro “Ella había calmado tan bien a la vida, había cuidado tanto que no explotara. Mantenía todo en serena comprensión, separaba una persona de las otras, las ropas estaban claramente hechas para ser usadas y se podía elegir por el diario la película de la noche, todo hecho de tal modo que unSigue leyendo «El amor en la literatura»

La literatura de los escraches

Publicado en Polvo “Esto ya se debatió en las asambleas” es una de las respuestas cerradas que más se repite cuando se habla de escraches, y aunque no es la única, a pesar de su errática configuración, es brutalmente honesta tanto en su posición localista y sectorial como en su visión conservadora y su abordajeSigue leyendo «La literatura de los escraches»

¿Dónde está?: la pregunta sin respuesta

Nota publicada en La Vanguardia Con poco tiempo de distancia entre sí, se cumplieron tres años de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado y cien días sin saber dónde está Facundo Castro. Por esas mismas horas, Blas Correas iba en auto con sus amigos cuando, para evitar un robo, decidieron acelerar. ASigue leyendo «¿Dónde está?: la pregunta sin respuesta»

El Estado es responsable

Publicado en Polvo La oposición que supo ser el gobierno de la doctrina Chocobar, de la represión sistemática a las protestas sociales y diversas manifestaciones populares, los mismos que supieron felicitar el accionar de gendarmería frente a la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado y que impulsaron una campaña de terrorismo racial, entreSigue leyendo «El Estado es responsable»

Por un antirracismo sin excusas

Nota publicada en NUSO La tentación a combatir: el «cambiar para que nada cambie» «¿Quieres reformar la policía? Contrata más mujeres», sugiere con ligereza un título de la CNN en español del 23 de junio pasado. El simplismo y oportunismo del título logró el impacto esperado: una viralización por demás festejada de un texto que, en sus propiasSigue leyendo «Por un antirracismo sin excusas»

¿Tiene usted una biblioteca bizarra?

Nota publicada en La Vanguardia «Hay un elemento de la memoria que es sexual. No me refiero a nuestros recuerdos sexuales (…) sino a esto: el placer derivado del puro acto de recordar. El goce de arribar a una memoria», escribe Eduardo Halfon sobre el final de Biblioteca Bizarra (Ediciones Godot, 2020), un libro que mantiene aSigue leyendo «¿Tiene usted una biblioteca bizarra?»

Trabajadores del libro

Nota publicada en Polvo En el mismo momento que arrancó el aislamiento social preventivo y obligatorio se liberó desenfrenadamente una carrera de productividad y ofertas porque, ¡oh, mundo moderno, deberás quedarte en tu casa, quizás solo, quizás con familia, pareja, amigo/s, mascotas, pero, básicamente, con tus fantasmas, los ajenos y los de la situación, ySigue leyendo «Trabajadores del libro»

El fantasma del goce

Nota publicada en La Nación Trabajadora “Un siglo de asilos miserables no se puede borrar sino con otro siglo de hogares excesivamente lujosos. Yo deseo que se acostumbren a vivir como ricos, que se sientan dignos de vivir en la mayor riqueza.”La razón de mi vida, Eva Perón 1/No te colonizamos para esto, negro “ComoSigue leyendo «El fantasma del goce»

Elige tu propia rutina de escritura

Para Estación Libro “Trabajar es levantarme siempre a medianoche, escribir hasta las ocho, desayunar en un cuarto de hora, trabajar hasta las cinco de la tarde, cenar, acostarme y recomenzar al día siguiente”. La descripción de esta rutina pertenece a Honoré de Balzac, quien en su Tratado sobre los excitantes modernos nos daría la clave para poderSigue leyendo «Elige tu propia rutina de escritura»