Tabú progresista

Nota publicada en Santa Fe Plus Bajo el pulso lawfare, mucho se ha hablado del rol de la justicia atentando contra la democracia. Estas últimas semanas, a raíz del juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa, se volvió a fogonear el versus entre garantismo y punitivismo. Ambas idas y vueltas suceden como aparatos aislados entre síSigue leyendo «Tabú progresista»

El Diego, nuestro poema nacional

Nota publicada en Santa Fe Plus 1- Lo que el Martín Fierro nos dejó «Creo mucho más en la humildad y en la sinceridad del provinciano que en la pavada del porteño, el porteño que le dice cabecita negra al provinciano, tratándolo con mucha soberbia.»Diego Maradona  «A los blancos hizo Dios, / a los mulatosSigue leyendo «El Diego, nuestro poema nacional»

La hora de un nuevo poema nacional

Nota publicada en El Canciller «A los blancos hizo Dios, a los mulatos San Pedro, a los negros hizo el diablo para tizón del infierno», vocifera el Martín Fierro buscando provocar al hombre negro, al que muestra bruto y sin sentido del humor frente a sus “coplitas”, que no son más que agresiones. Los versosSigue leyendo «La hora de un nuevo poema nacional»

El racismo y el arte de la no violencia

Nota publicada en NUSO «¿Me preguntas si yo apruebo la violencia? Eso no tiene ningún sentido», afirma Angela Davis en una entrevista que brindó estando en prisión y que con los años se convirtió en un instrumento fundamental para pensar el racismo estructural y las construcciones antirracistas. La pregunta y la respuesta podrían darse ahora mismo enSigue leyendo «El racismo y el arte de la no violencia»

El Estado es responsable

Publicado en Polvo La oposición que supo ser el gobierno de la doctrina Chocobar, de la represión sistemática a las protestas sociales y diversas manifestaciones populares, los mismos que supieron felicitar el accionar de gendarmería frente a la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado y que impulsaron una campaña de terrorismo racial, entreSigue leyendo «El Estado es responsable»

Por un antirracismo sin excusas

Nota publicada en NUSO La tentación a combatir: el «cambiar para que nada cambie» «¿Quieres reformar la policía? Contrata más mujeres», sugiere con ligereza un título de la CNN en español del 23 de junio pasado. El simplismo y oportunismo del título logró el impacto esperado: una viralización por demás festejada de un texto que, en sus propiasSigue leyendo «Por un antirracismo sin excusas»

#50 — Aislados

Desde una posición más filosófica que activista, “soy demasiado cobarde, por eso estoy atrás de una cámara y no en el campo de batalla”, David Goldblatt registró el apartheid sudafricano como nadie.De familia judía, nacido en 1930 en la ciudad minera de Randfontein, a 40 km. de Johannesburgo, la clase obrera, la raza y laSigue leyendo «#50 — Aislados»

El fantasma del goce

Nota publicada en La Nación Trabajadora “Un siglo de asilos miserables no se puede borrar sino con otro siglo de hogares excesivamente lujosos. Yo deseo que se acostumbren a vivir como ricos, que se sientan dignos de vivir en la mayor riqueza.”La razón de mi vida, Eva Perón 1/No te colonizamos para esto, negro “ComoSigue leyendo «El fantasma del goce»

#46 —  Refundarnos y ser millones

La vuelta del malón, de Ángel Della Valle, se presume como la primera obra del arte argentino.Fechada en el año 1892, la pintura responde a un propósito concreto: había que enviarla a una exposición en Chicago que celebraría un nuevo centenario de la llegada de Colón a América. Así, con tan contundente contexto y motivo,Sigue leyendo «#46 —  Refundarnos y ser millones»

Por el amor de D10s

Nota publicada en PolvoComentario con el diario del lunes: Este artículo fue la semilla de Todo Diego es político Empezó como una noticia inventada en Twitter y en menos de 24 horas pasó a ser un rumor consistente que necesitó otras 24 horas más para ser una confirmación: Maradona volvía al fútbol argentino como DTSigue leyendo «Por el amor de D10s»