¿Tiene usted una biblioteca bizarra?

Nota publicada en La Vanguardia «Hay un elemento de la memoria que es sexual. No me refiero a nuestros recuerdos sexuales (…) sino a esto: el placer derivado del puro acto de recordar. El goce de arribar a una memoria», escribe Eduardo Halfon sobre el final de Biblioteca Bizarra (Ediciones Godot, 2020), un libro que mantiene aSigue leyendo «¿Tiene usted una biblioteca bizarra?»

Mi abandono, de Peter Rock

Para Estación Libro El investigador literario Fanuel Hanán Díaz, especialista en libros-álbum, en una charla que dio en Buenos Aires hace ya unos cuantos años, cuando empezaba a asomar el libro digital, argumentó que una de las tantas razones por las que seguramente el libro como objeto seguirá existiendo es por la simple acción deSigue leyendo «Mi abandono, de Peter Rock»

Jellyfish, de Carlos Godoy

Nota publicada en Estación Libro “¿Quién nos metió esa idea de que la vida es buena y hay que vivir mucho y disfrutarla?”, escribe Yakie mientras espera la siguiente toma de Misoprostol. Sí, la protagonista de esta historia está interrumpiendo su embarazo, y continúa -en la medida que puede-, escribiendo un diario que comenzó tresSigue leyendo «Jellyfish, de Carlos Godoy»

Picadito de lecturas

1/ El abanico de seda, de Lisa See. Ediciones Salamandra, 2006 En el año 2002 la autora viajó a Hunan, provincia sureña de China, para llegar al fondo de lo que luego se convertiría en esta novela histórica que, en realidad, es una pieza de belleza y sensibilidad absoluta. Basada en la relación de LirioSigue leyendo «Picadito de lecturas»

Sensibilidad y deseo según Patti Smith

De la serie Fe&Minismo (#6) publicada en Polvo ¿Qué se puede escribir sobre Patti Smith después de su propia escritura en Éramos unos niños (Lumen, 2010)? ¿Qué intimidad y zona sensorial podríamos desentramar después de ese documental de oro que es Dream of Life, de Steve Sebring, también convertido en un coleccionable libro estilo enciclopedia? Patti abre suSigue leyendo «Sensibilidad y deseo según Patti Smith»