“Estoy en guerra con lo obvio”, declaró alguna vez William Eggleston (Memphis, 1939).Siendo durante buena parte de su infancia y adolescencia el único nieto de una familia dueña de campos de algodón, el fotógrafo, que fue criado desde una posición económica privilegiada y desde el absoluto consentimiento, revolucionó las formas de narrar lo cotidiano convirtiéndoseSigue leyendo «#14 — La fuerza del color»
Archivo de etiqueta: Delivery
#13 — La rebelión del sentido
“Sé que justo cuando me estoy por dormir caen las ideas, y esas ideas vienen con caras, con cuerpos, son formas y figuras que no pude encontrar durante el día, así que ahí al lado de la cama tengo al cuaderno para tomar nota y que no se escapen tan lejos esas visiones” dice MarcelSigue leyendo «#13 — La rebelión del sentido»
#12 — El artista vivo más valioso
Hace unos días David Hockney rompió otro récord. Su obra Retrato de un artista (piscina con dos figuras), de 1972, se vendió por poco más de 90 millones de dólares en una subasta de Christie’s. Retrato de un artista (piscina con dos figuras) fue un trabajo de dos semanas con jornadas diarias de más de 18 hs. pintando. EsSigue leyendo «#12 — El artista vivo más valioso»
#11 — Bella&bestia soy
Ana Teresa Barboza (Lima, 1981) hace de su arte una relación íntima con la fuerza animal.Sus protagonistas son seres absolutamente vivos, que llenan, con esa vitalidad, los espacios que los contienen. Por eso no asombra como despliegan sus brutalidades, no dejando del todo claro si la bestialidad es propia o ajena. Porque, en realidad, esSigue leyendo «#11 — Bella&bestia soy»
#10 — Civilización y barbarie
“Lo muerto, lo desnudo, la tradición, lo antiguo, lo agudo, la perturbación de la belleza” enumera Erik Thor Sandberg (Virginia, 1975) entre sus intereses, y todos quedan a la vista cuando quedamos frente a sus pinturas.Sus composiciones son un paseo por la pintura flamenca, un guiño renacentista, un pasaje oculto que une al pop conSigue leyendo «#10 — Civilización y barbarie»
#9 — Nacido para popular
Carlos Nine (Haedo, Bs. As. / 1944–2016) se definía como un trabajador. Formado en Bellas Artes y con título de Maestro en Artes Visuales, le gustaba hablar -lejos de toda pretensión- de dibujar, por más que sus técnicas y sus obras integraran a la perfección todas las posibilidades plásticas.Se reía del arte aspiracional, del arte hambrientoSigue leyendo «#9 — Nacido para popular»
#8 — Cuánto tiempo es un segundo
Andrea Kowch (Detroit, 1986) hace zoom sobre la delgada línea que separa los retratos realistas de los escenarios surrealistas, y los une para exponerlos en una interesante convivencia.Sus obras son un momento exacto, el momento en el que algo sucede, y sus protagonistas, por lo general mujeres, siempre tienen algo para decir. Y ese esSigue leyendo «#8 — Cuánto tiempo es un segundo»